Categorias

Idioma

Año: 2025

¿Quién soy yo para juzgar?Columnista

¿Quién soy yo para juzgar?

Por Guillermo Pérez FlórezPeriodista y Abogado La frase fue pronunciada por Francisco en julio de 2013, en un vuelo de
Se suspende canonización de Carlo Acutis, el primer millennial santoInternacional

Se suspende canonización de Carlo Acutis, el primer millennial santo

La canonización de Carlo Acutis, un joven italiano de 15 años que murió a causa de la leucemia ha sido
El Juicio de Jesús: Una Elegía Jurídica por la Dignidad HumanaHistoria

El Juicio de Jesús: Una Elegía Jurídica por la Dignidad Humana

Por Carlos Eduardo Lagos Campos En la penumbra de la noche, bajo el peso de un cielo que calla, se
El último cartuchoColumnista

El último cartucho

Opinión La sed de cambio sigue viva. En la pasada elección presidencial, el hastío frente a los políticos tradicionales fue
Nadie censura a PetroColumnista

Nadie censura a Petro

Desproporcionada, por decir lo menos, la reacción del Jefe del Estado a la decisión de del Consejo de Estado ordenando
Mario Vargas Llosa y el Perú: el poder de la literaturaA. Latina

Mario Vargas Llosa y el Perú: el poder de la literatura

La vida política y literaria de Vargas Llosa está dominada por elcompromiso y la furia intelectual, ya sea a la
La danza comercial de dragones y águilas en América LatinaOpinión

La danza comercial de dragones y águilas en América Latina

Por Carlos Eduardo Lagos Campos En el inmenso tapiz de América Latina, donde los ríos de la historia comercial serpentean
Cese de hostilidadesOpinión

Cese de hostilidades

Por Guillermo Pérez Flórez “Cuando los elefantes pelean, la que sufre es la hierba”. Este proverbio africano ha venido a
Paternidad ausente: la otra cara de la desigualdad de género en el hogarColumnista

Paternidad ausente: la otra cara de la desigualdad de género en el hogar

Valentina Méndez, estudiante de Ciencia Política. Universidad del Tolima El feminismo ha visibilizado problemáticas históricas como el trabajo no remunerado, la carga
La Democracia Directa: una alternativa incluyente y transformadora frente a la democracia representativaOpinión

La Democracia Directa: una alternativa incluyente y transformadora frente a la democracia representativa

Carlos Medina Gallego. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Al conmemorarse 77 años del asesinato del líder popular y político Jorge
El Congreso y la consultaColumnista

El Congreso y la consulta

Por Alfonso Gómez Méndez Sigue causando mucho ruido político y mediático el anuncio del gobierno de someter a consulta popular
La lucha por una Educación Pública y de calidad: entrevista con María José Castañeda, presidenta de ACREESEducación

La lucha por una Educación Pública y de calidad: entrevista con María José Castañeda, presidenta de ACREES

En un escenario donde la educación superior en Colombia enfrenta desafíos estructurales, la voz de los estudiantes y sus representantes

Has olvidado tu contraseña

Registro