Categorias

Idioma

Vivi Guerrero deslumbra en Londres

Rindiendo homenaje al Carnaval de Negros y Blancos en el festival latino más grande de Europa

Carlos E. Lagos

Londres vibró con los sonidos del sur de Colombia. Desde el instante en que Vivi Guerrero, la artista nariñense conocida internacionalmente como ViVi G, pisó el escenario del Carnaval del Pueblo, el público supo que estaba ante algo más que un concierto: era un encuentro entre culturas, una fiesta de raíces y una explosión de color que cruzó océanos.

Las pantallas gigantes del festival se iluminaron con imágenes majestuosas del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Carrozas, comparsas, danzantes y la estética del sur colombiano se fundieron con el sonido pop andino y la energía de Vivi, mientras miles de asistentes quedaban cautivados ante un espectáculo que convirtió la nostalgia en orgullo y la música en un puente entre continentes.

“Fue mágico ver cómo el público coreaba mis canciones, cómo bailaban al ritmo de nuestra tierra”, comentó la artista, emocionada. “Yo soy carnavalera. He vivido el Carnaval de Pasto, el de Barranquilla, desfilé en el de Edimburgo y ahora canté en el de Londres. Llevo el carnaval en la sangre”, expresó con esa mezcla de alegría y fuerza que la caracteriza.

Vivi Guerrero no solo canta: celebra, crea, resiste y transforma. Su propuesta musical, el Pop Andino, es una atrevida fusión de pop, electrónica, dancehall y sonidos autóctonos andinos que ya inspira a nuevas generaciones de artistas. Con su “Guerrera Tour”, ha conquistado escenarios en Asia, Europa y América, convirtiéndose en la primera artista nariñense en realizar una gira por tres continentes y en recorrer todo el Reino Unido con 16 conciertos —incluidos 11 presentaciones consecutivas en el Fringe Festival, el evento de artes más grande del mundo—.

En el Carnaval del Pueblo de Londres, ante más de 130 mil asistentes, Vivi llevó la esencia de Nariño al corazón de Europa. No fue solo una presentación, fue una declaración de amor por su gente, por su cultura y por esa identidad que trasciende fronteras.

Desde Nariño para el mundo, Vivi Guerrero reafirma que la música puede ser también un acto de memoria y dignidad. Cada nota suya lleva la fuerza de un pueblo que baila incluso en medio de la adversidad, que canta su historia y que, con artistas como ella, hoy se abre paso en el mapa global de la música contemporánea.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir en:

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Has olvidado tu contraseña

    Registro