Categorias

Idioma

Los extranjeros pagamos la nueva Ley

Víctor Alarcón Zambrano

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha ordenado una investigación especial porque según sus informaciones, su antecesor Joe Biden, utilizaba un esfero electrónico que automáticamente firmaba, sin que el presidente tuviera conocimiento del contenido, las ordenes presidenciales (decretos).

“Esta es la conspiración más peligrosa y el peor escándalo en la historia de nuestro país”, dijo el señor Trump.

“Este es un sofisma de distracción para el pueblo mientras los republicanos aprueban la peor reforma en nuestra historia. Se reducirán los programas de salud y se aumentarán los impuestos a los pobres mientras se rebajan a los ricos y a las grandes empresas”, dijo a su vez el expresidente.

Cierto o no lo primero, lo segundo si de cumplió. Por votación de 50 a 51, en la que el voto para desempatar lo dio el Vicepresidente, quien es a la vez el presidente del Congreso, la Casa Blanca sacó adelante sus reformas.

Dentro de las 1.000 páginas que contiene el texto de la nueva ley, se contempla la asignación de 46.5 mil millones de dólares para “integrar la barrera del borde de la frontera” con México, que incluye construcción total de 1.128 kilómetros de muro, barreras de agua, sensores, mejor tecnología de observación y seguimiento y construcción de 1.448 kilómetros de muro al borde del rio Grande.

Doce mil millones de dólares más emplear 18.000 nuevos agentes de inmigración y refuerzo de personal de vigilancia en tierra, agua y aire. Desde hace varios años, no se incrementa el número de 6 mil agentes dedicados a la detención y deportación de extranjeros. La nueva ley proyecta aumentar el número de detenidos de 41 mil actual a 100 mil, y se espera ejecutar la deportación del individuo dentro de las 24 horas siguientes a su detención.

También se eleva de 850 millones a 1.25 mil millones el presupuesto para emplear nuevos jueces (hoy son solo 700), de inmigración, más personal auxiliar, más juzgados, más intérpretes y más abogados de oficio.

La sola promulgación de la ley obtuvo una subida del 50% en el valor de las acciones en bolsa de las dos grandes compañías que manejan las cárceles privadas en el país: Geo Group y Corec Civic.

Lo paradójico es que todos estos costos de la nueva ley no solo afectan a los americanos. Y es aquí donde una gran parte del mundo le toca contribuir, si o si, para aliviar el déficit que impone la nueva ley. En que otro, si no es en el tema de inmigración.!!!!

Miremos el cambio de tarifas.

La solicitud de asilo era gratis, hoy valdrá 1,000 dólares. Y si con esta solicitud solicita permiso de trabajo, agregue otros 550 dólares. Una apelación costaba 100 dólares hoy valdrá 900 dólares. La solicitud de amparo temporal (sin derecho a trabajar) pasa de 50 a 500 dólares. Aun no se ha fijado precio para visas y trámites consulares en el exterior, pero será también un aumento considerable.

“No más extranjeros con asilo temporal aprobado en frontera, caminando por nuestras calles y trabajando por uno o dos años. Esto se acaba en mi gobierno”, dijo el presidente.

Así que piénselo bien antes de emprender rumbo al norte.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir en:

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Has olvidado tu contraseña

    Registro