Bogotá, sala de prensa
Ante los recientes anuncios del presidente Gustavo Petro sobre una posible convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, un grupo de exconstituyentes de 1991 emitió una contundente declaración pública en defensa de la Carta Magna, a la que calificaron como “el más grande consenso democrático de Colombia”.
La iniciativa fue impulsada por Óscar Ortiz, uno de los gestores del movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta, quien desde mediados de marzo ha estado convocando a exdelegatarios de la Asamblea Constituyente de 1991 para reafirmar el valor y la vigencia de la actual Constitución. Hasta el momento, han respaldado el pronunciamiento reconocidas figuras como Gustavo Zafra, Jaime Castro, Juan Carlos Esguerra, Angelino Garzón, entre otros.
En la declaración conjunta, los firmantes subrayan que la Constitución del 91 no solo fue producto de un proceso democrático sin precedentes, sino que también ofrece suficientes mecanismos para su reforma —incluidos el acto legislativo, el referendo y la constituyente— sin necesidad de recurrir a atajos jurídicos.
Los exconstituyentes advierten que “una Asamblea Constituyente por fuera de lo establecido en el artículo 376 suplanta al Congreso, a la Corte Constitucional y al pueblo; configura un golpe de Estado”. También rechazan la posibilidad de que el presidente convoque unilateralmente una constituyente con base en el acuerdo de paz con las FARC, calificando ese argumento como “un laberinto de redes, soportado en premisas falsas”.
“La Constitución es norma de normas”, insisten, y recuerdan que ningún servidor público puede arrogarse funciones que no le han sido asignadas por la Carta. “La democracia necesita ciudadanos”, concluyen, en un llamado a la participación y defensa activa del orden constitucional.
El documento enfatiza que las transformaciones deben hacerse con “determinación y serenidad”, respetando la institucionalidad y el principio de separación de poderes, pilares fundamentales de cualquier democracia.